Muero con mi patria

Guerra, Estado y sociedad. Paraguay y la Triple Alianza

 80.000

Los autores participantes en este volumen colectivo miran más allá de las cuestiones que han dominado tradicionalmente la producción académica sobre la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en un intento de comprender el costo humano del conflicto, los efectos de la movilización y los cambios políticos que provocó en los países beligerantes.

ISBN 9789996781476 Temática
delivery

Entregas en todo el país

retiro

Retiro en local

Si bien los aspectos diplomáticos y militares de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) han sido ampliamente estudiados, los autores participantes en este libro miran más allá de las cuestiones que han dominado tradicionalmente la producción académica, en un intento de comprender el costo humano del conflicto, los efectos de la movilización y los cambios políticos que provocó en Paraguay y los países aliados (Argentina, Brasil y Uruguay).

Jerry Cooney reconstruye los importantes aspectos materiales de la resistencia paraguaya. Barbara Potthast analiza la retórica y la realidad del rol de la mujer en la guerra. Hendrik Kraay examina la temprana movilización bélica en Bahía y la creación de compañías de afrodescendientes. Renato Lemos analiza las cartas desde el frente de Benjamin Constant, un joven capitán más conocido por su rol en el golpe republicano que en 1889 destronó a Pedro ii. Roger Kittleson, Juan Manuel Casal y Ariel de la Fuente examinan los vínculos entre la guerra y la cultura política en Rio Grande do Sul, Uruguay y el noroeste argentino, respectivamente. Miguel Ángel Cuarterolo se ocupa del contexto social de la iconografía de la guerra y la forma en que el trabajo de fotógrafos y dibujantes sirvió como base al arte patriótico sobre el conflicto. Finalmente, Thomas Whigham analiza las consecuencias de la guerra sobre los proyectos de construcción nacional y formación estatal, argumentando que esta contribuyó directamente al surgimiento de los estados modernos en la cuenca del Plata.

Los autores manifiestan una preocupación por la dimensión humana de la guerra, buscando determinar cómo percibieron hombres y mujeres el conflicto, cuál fue su motivación para seguir adelante aún en las peores circunstancias, y cómo ellos y sus sociedades se vieron afectados por uno de los episodios más trágicos en la historia de América del Sur.

Dimensiones 22 × 16 cm

Thomas Whigham; Hendrik Kraay (eds.)

Accedé a nuestro catálogo

blanki03

Editorial de libros de historia paraguaya y del Rio de la Plata y fondos documentales. Librería temática, de Historia, Antropología y Ciencias Políticas.

blanki01

Dirección

Únete a nuestra lista!

Serás de los primeros en recibir las ofertas, invitaciones a eventos y toda clase de novedades.

Scroll al inicio

Seguí en contacto

¿Te gustaría ser de los primeros en enterarse de las novedades editoriales?